dcsimg

Colubridae ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Los colúbridos o culebras verdaderas (Colubridae) son una familia de serpientes. Incluye aproximadamente unas mil ochocientas especies.[1]​ Tienen una distribución cosmopolita. Vulgarmente se denomina culebra a todo ofidio inofensivo para el hombre,[cita requerida] aunque realmente solo es apropiado para los miembros de esta familia, que no es un grupo natural, y en algunos países de Sudamérica, se denomina culebra a todas las especies comunes de ofidios, excluyendo a las más grandes.[cita requerida]

Características

Las culebras se caracterizan por tener la cabeza recubierta de escamas grandes de disposición típica. Las escamas dorsales y laterales del cuerpo son de contorno aproximadamente romboidal; en la parte ventral presentan una sola fila de escamas ensanchadas.

Son generalmente diurnos, con ojos bien desarrollados y pupila por lo general circular. La mayoría son terrestres, pero hay también especies excavadoras, anfibias, acuáticas, arborícolas e incluso planeadoras.

Su tamaño oscila entre los 20 y los 30 cm de Eirenis lineomaculatus del Próximo Oriente, hasta los 3 m de Spilotes pullatus de centro y Sudamérica.[2]

Clasificación

Esta familia ha sido históricamente un taxón 'cajón de sastre' para las serpientes que no parecen encajar en ninguna otra parte. Su clasificación ha sufrido por tanto grandes cambios, en especial, en los últimos años. Se espera que, con las investigaciones futuras, se encontrará más claridad en las relaciones dentro de este grupo.

Está subdividida de la siguiente manera:[3]

Las subfamilias Dipsadinae, Natricinae y Pseudoxenodontinae se tratan por algunos autores con el rango de familia.[1][4]​ Las familias Lamprophiidae, Xenodermatidae y Pareatidae se consideraban hasta recientemente parte de Colubridae.[3]

Carácter invasor en partes de España

Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, las especies de la familia Colubridae han sido incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por lo que está prohibida su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio en las Islas Canarias, Ibiza y Formentera, lugares donde no hay serpientes de forma natural.[5]

Referencias

  1. a b Uetz, P. & Jirí Hošek (ed.). «Colubridae». Reptile Database. Reptarium. Consultado el 17 de diciembre de 2013.
  2. Bruna Azara, C. 1995. Animales venenosos. Vertebrados terrestres venenosos peligrosos para el ser humano en España. Bol. SEA, 11: 32-40
  3. a b Pyron, R. A., Burbrink, F. T., & Wiens, J. J. (2013). A phylogeny and revised classification of Squamata, including 4161 species of lizards and snakes. BMC evolutionary biology, 13(1), 93.
  4. Grazziotin, F. G.; Hussam Zaher, Robert W. Murphy, Gustavo Scrocchi, Marco A. Benavides, Ya-Ping 2012. Molecular phylogeny of the New World Dipsadidae (Serpentes: Colubroidea): a reappraisal. Cladistics 1:1-23
  5. «Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras.». Boletín Oficial del Estado.

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Colubridae: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Los colúbridos o culebras verdaderas (Colubridae) son una familia de serpientes. Incluye aproximadamente unas mil ochocientas especies.​ Tienen una distribución cosmopolita. Vulgarmente se denomina culebra a todo ofidio inofensivo para el hombre,[cita requerida] aunque realmente solo es apropiado para los miembros de esta familia, que no es un grupo natural, y en algunos países de Sudamérica, se denomina culebra a todas las especies comunes de ofidios, excluyendo a las más grandes.[cita requerida]

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES