dcsimg

Dysithamnus striaticeps ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

El batarito estriado (Dysithamnus striaticeps),[3]​ también conocido como batarito pechirrayado (en Costa Rica y Nicaragua), choquita de corona rayada u hormiguerito pechirrayado (en Honduras y Nicaragua),[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Thamnophilidae perteneciente al género Dysithamnus. Es nativo de América Central.

Distribución y hábitat

Se distribuye por la pendiente caribeña desde el extremo sureste de Honduras (sur de El Paraíso), Nicaragua y Costa Rica (también aparece escasamente en la pendiente del Pacífico en Guanacaste).[5]

Esta especie es considerada poco común en su hábitat natural: el estrato bajo y medio de selvas húmedas de tierras bajas y de estribaciones montañosas, hasta los 900 m de altitud.[1][5]

Sistemática

Descripción original

La especie D. striaticeps fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense George Newbold Lawrence en 1865 bajo el mismo nombre científico; la localidad tipo es: «Angostura, Costa Rica.»[5]

Etimología

El nombre genérico «Dysithamnus» proviene del griego «duō»: zambullir y «thamnos»: arbusto; enmarañado; significando «que zambulle en los arbustos»;[6]​ y el nombre de la especie «striaticeps», proviene del latín «striatus»: estriado y «ceps»: cabeza; significando «de cabeza estriada».[7]

Taxonomía

Es monotípica. La presente especie y Dysithamnus xanthopterus, D. mentalis, D. stictothorax y D. puncticeps parecen formar un grupo monofilético con el cual otras especies del género es probable que estén próximamente relacionadas.[5]

Referencias

  1. a b BirdLife International (2012). «Dysithamnus striaticeps». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.3 (en inglés). ISSN 2307-8235.
  2. Lawrence, G.N. (1867). «Descriptions of New Species of Birds of the Families Tanagridae, Dendrocolaptidae, Formicaridae, Tyrannidae and Trochilidae». Leída:1 de mayo de 1865. Annals of the Lyceum of Natural History of New York (en inglés). 8: 126–135. Dysithamnus striaticeps, descripción original p.130. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0890-6564.
  3. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 24 de septiembre de 2014. P. 107.
  4. «Batarito Estriado Dysithamnus striaticeps Lawrence, 1865». Avibase. Consultado el 24 de septiembre de 2014.
  5. a b c d Streak-crowned Antvireo (Dysithamnus striaticeps) en Handbook of the Birds of the World - Alive (en inglés). Consultada el 15 de mayo de 2017.
  6. Jobling, J. A. (2017) Dysithamnus Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 13 de mayo de 2017.
  7. Jobling, J. A. (2017). striaticeps Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 15 de mayo de 2017.

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Dysithamnus striaticeps: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

El batarito estriado (Dysithamnus striaticeps),​ también conocido como batarito pechirrayado (en Costa Rica y Nicaragua), choquita de corona rayada u hormiguerito pechirrayado (en Honduras y Nicaragua),​ es una especie de ave paseriforme de la familia Thamnophilidae perteneciente al género Dysithamnus. Es nativo de América Central.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES