dcsimg

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Bosques montanos (nubosos) y páramos de la Cordillera de Talamanca (Savage, 2002).

Esta especie presenta hábitos semiarborícolas en las altitudes bajas de su distribución, pero se vuelve más terrestre en altitudes superiores. Generalmente vive en el suelo, debajo de musgos y hepáticas, aunque también puede encontrarse en bromelias. Durante el día se refugia en grietas en el suelo (Savage, 2002).

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Alvaro Herrera
partner site
INBio

Behavior ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Nocturna, arborícola o terrestre.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Alvaro Herrera
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: Endémica. En las tierras altas de la Cordillera de Talamanca, por encima de 1.800 m (Savage 2002).
Distribucion General:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Alvaro Herrera
partner site
INBio

Trophic Strategy ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Se alimenta de una gran variedad de artrópodos (Savage, 2002).
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Alvaro Herrera
partner site
INBio

Associations ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Posiblemente la piel de esta salamandra tiene mal sabor, lo cual le puede servir de defensa contra los depredadores, como las culebras del género Thamnophis (Brodie, Ducey y Baness, 1991).
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Alvaro Herrera
partner site
INBio

Evolution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Cariotipo 2N=26, NF=52 (Kezer, 1964).
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Alvaro Herrera
partner site
INBio

Population Biology ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
La densidad poblacional de esta especie aumenta con la altitud. A 3.000 m de altura, en el Cerro de la Muerte, la densidad puede ser mayor de 9.000 individuos por hectárea (Vial, 1968).
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Alvaro Herrera
partner site
INBio

Reproduction ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Las hembras depositan masas de huevos en cavidades debajo de rocas y troncos. En general, una hembra adulta cuida la masa de huevos, pero en algunas ocasiones lo hace un macho. Periódicamente, el adulto le da vuelta a los huevos usando sus miembros delanteros y con la cola. Sin el cuidado de un adulto, los huevos no se desarollan. Los embriones tardan entre 4 y 5 meses en desarrollarse y salir del huevo (Vial, 1968).

El crecimiento es lento, tanto de los juveniles como de los adultos. La madurez sexual se logra aproximadamente a los 6 años en los machos y a los 12 años en las hembras y la longividad se estima en 18 años (Houck, 1982).

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Alvaro Herrera
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Salamandra de tamaño pequeño a mediano (6-13,1 cm) en adultos; con membranas digitales moderadas, cola relativamente larga (casi el 50% de la longitud total del cuerpo) y ojos grandes y protuberantes (Savage, 2002).

Presenta mucha variación en el color: desde café lustroso hasta gris claro o negro, o negro con manchas claras; las áreas claras frecuentemente son rojas o rosadas. El vientre puede ser café con marcas oscuras o café que se oscurece hasta negro con manchas blancas (Savage, 2002).

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Alvaro Herrera
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo:
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Alvaro Herrera
partner site
INBio

Bolitoglossa pesrubra ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Bolitoglossa pesrubra es una especie de salamandras en la familia Plethodontidae. Es endémica de Costa Rica, en la Cordillera de Talamanca.

Su hábitat natural son los montanos húmedos tropicales o subtropicales. Está amenazada de extinción debido a la destrucción de su hábitat.

Referencias

  1. Federico Bolaños, Gerardo Chaves, David Wake, Jay Savage (2008). «Bolitoglossa pesrubra». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el Septiembre de 2010.

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Bolitoglossa pesrubra: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Bolitoglossa pesrubra es una especie de salamandras en la familia Plethodontidae. Es endémica de Costa Rica, en la Cordillera de Talamanca.

Su hábitat natural son los montanos húmedos tropicales o subtropicales. Está amenazada de extinción debido a la destrucción de su hábitat.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES