Amenazas
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
Factores de riesgo
MEXICO / SONORA
Los principales factores que están ligados con la desaparición de esta especie en el norte de Sonora son la desecasión de los habitats ocupados por la especie debido a operaciones de canalización, extracción de agua del subsuelo y construcción de represos e interacciones con especies introducidas como Cyprinella lutrensis (Varela-Romero, 1995).
Situación actual del hábitat con respecto a las necesidades de la especie
MEXICO / SONORA
El hábitat de esta especie se considera inexistente dentro de la cuenca del Río San Pedro en el estado de Sonora, México. No existen posibilidades de recuperación de las poblaciones mexicanas mientras no se propicie el establecimiento de su habitat en México.
- bibliographic citation
- Varela Romero, A. y Ruíz Campos, G. 2002. Ficha técnica de Rhinichthys cobitis. En: Varela Romero, A. (compilador). Estatus de conservación de los peces dulceacuícolas del PROY-NOM-059-2000 en el noroeste de México: Sonora y Baja California. Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora, DICTUS. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W028. México, D.F.
- author
- Varela Romero, A.
- author
- Ruíz Campos, G.
Biología
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
Historia de la vida
MEXICO / SONORA
Tiaroga cobitis se alimenta de la mayoría de los habitantes de la corriente, como larvas de insectos, principalmente simúlidos, libélulas, efemerópteros y larvas de quiromónidos. Sus habitos dependen en gran medida de la disponibilidad de alimento (Minckley, 1973; Minckley, 1980; Prospt y Betsegen, 1991). Los principales factores que están ligados con la desaparición de esta especie en el norte de Sonora son la desecasión de los habitats ocupados por la especie debido a operaciones de canalización, extracción de agua del subsuelo y construcción de represos e interacciones con especies introducidas como Cyprinella lutrensis.
- bibliographic citation
- Varela Romero, A. y Ruíz Campos, G. 2002. Ficha técnica de Rhinichthys cobitis. En: Varela Romero, A. (compilador). Estatus de conservación de los peces dulceacuícolas del PROY-NOM-059-2000 en el noroeste de México: Sonora y Baja California. Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora, DICTUS. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W028. México, D.F.
- author
- Varela Romero, A.
- author
- Ruíz Campos, G.
Biología de poblaciones
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
Tamaño poblacional
MEXICO / SONORA
Común en la porción centro oeste de Arizona y en la porción centro este de Nuevo México y Arizona en los Estados Unidos (Minckley, 1980). Extirpado de su distribución en el norte de México (Varela-Romero, 1995).
- bibliographic citation
- Varela Romero, A. y Ruíz Campos, G. 2002. Ficha técnica de Rhinichthys cobitis. En: Varela Romero, A. (compilador). Estatus de conservación de los peces dulceacuícolas del PROY-NOM-059-2000 en el noroeste de México: Sonora y Baja California. Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora, DICTUS. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W028. México, D.F.
- author
- Varela Romero, A.
- author
- Ruíz Campos, G.
Biología del taxón
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
Relevancia de la especie
MEXICO / SONORA
Es uno de los ciprínidos con preferencias de habitat muy específicas las cuales ya no se encuentran en la porción mexicana de su distribución. Formó parte de la comunidad de peces nativos que con su presencia en hábitats naturales fue indicador de buena calidad del agua de cursos de agua rápidos y someros en cabeceras de las cuencas de distribución. Su futura presencia en aguas mexicanas de la cuenca, podría representar un indicador de la calidad e importancia del río Santa Cruz a lo largo de su historia.
- bibliographic citation
- Varela Romero, A. y Ruíz Campos, G. 2002. Ficha técnica de Rhinichthys cobitis. En: Varela Romero, A. (compilador). Estatus de conservación de los peces dulceacuícolas del PROY-NOM-059-2000 en el noroeste de México: Sonora y Baja California. Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora, DICTUS. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W028. México, D.F.
- author
- Varela Romero, A.
- author
- Ruíz Campos, G.
Conservación
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
Conservación
MEXICO / SONORA
No existe un programa formal sobre la conservación y el manejo de esta especie en el noroeste de México. La ausencia de especimenes en ambientes naturales en México impide desarrollar actividades de protección de la especie. Su recuperación depende de la recuperación de habitat naturales para la repoblación con especimenes provenientes del manejo controlado de stocks en la porción mexicana del río San Pedro, que podrían provenir de los manejados en Estados Unidos (Varela-Romero, 1995).
- bibliographic citation
- Varela Romero, A. y Ruíz Campos, G. 2002. Ficha técnica de Rhinichthys cobitis. En: Varela Romero, A. (compilador). Estatus de conservación de los peces dulceacuícolas del PROY-NOM-059-2000 en el noroeste de México: Sonora y Baja California. Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora, DICTUS. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W028. México, D.F.
- author
- Varela Romero, A.
- author
- Ruíz Campos, G.
Crecimiento
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
Categoria de edad, tamaño o estadio
MEXICO / SONORA
Talla máxima registrada 55 mm longitud total (Minckley, 1973).
- bibliographic citation
- Varela Romero, A. y Ruíz Campos, G. 2002. Ficha técnica de Rhinichthys cobitis. En: Varela Romero, A. (compilador). Estatus de conservación de los peces dulceacuícolas del PROY-NOM-059-2000 en el noroeste de México: Sonora y Baja California. Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora, DICTUS. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W028. México, D.F.
- author
- Varela Romero, A.
- author
- Ruíz Campos, G.
Descripción
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
Descripción de la especie
MEXICO / SONORA
Cuerpo alargado, boca oblícua y aletas muy desarrolladas. Color oliváceo con manchas obscuras, puntos blancos en la base de la aleta caudal y un punto negro en el centro de la base de la caudal, machos en reproducción con marcas de rojo vivo a rojo naranja sobre las bases de las aletas pares, boca y parte baja de la cabeza y en la parte baja del abdomen. Longitud en adultos 55 mm (Minckley, 1973).
- bibliographic citation
- Varela Romero, A. y Ruíz Campos, G. 2002. Ficha técnica de Rhinichthys cobitis. En: Varela Romero, A. (compilador). Estatus de conservación de los peces dulceacuícolas del PROY-NOM-059-2000 en el noroeste de México: Sonora y Baja California. Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora, DICTUS. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W028. México, D.F.
- author
- Varela Romero, A.
- author
- Ruíz Campos, G.
Distribución
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
Actual
MEXICO / SONORA
Restringido a la parte norte de la cuenca del Río Gila en Arizona y Nuevo México, y en el extremo norte de Sonora en los Ríos Santa Cruz y San Pedro (Minckley, 1973; Minckley, 1980). Actualmente Extirpado de Sonora (Varela-Romero, 1995).
Original
MEXICO / SONORA / CANANEA / Río San Rafael
Especie endémica, en cuenca del Río Gila en Arizona y Nuevo México, y en el extremo norte de Sonora en los Ríos Santa Cruz y San Pedro (Minckley, 1973; Minckley, 1980).
- bibliographic citation
- Varela Romero, A. y Ruíz Campos, G. 2002. Ficha técnica de Rhinichthys cobitis. En: Varela Romero, A. (compilador). Estatus de conservación de los peces dulceacuícolas del PROY-NOM-059-2000 en el noroeste de México: Sonora y Baja California. Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora, DICTUS. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W028. México, D.F.
- author
- Varela Romero, A.
- author
- Ruíz Campos, G.
Estado de conservación
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
NOM-059-SEMARNAT-2010
E probablemente extinta en el medio silvestre
- bibliographic citation
- Varela Romero, A. y Ruíz Campos, G. 2002. Ficha técnica de Rhinichthys cobitis. En: Varela Romero, A. (compilador). Estatus de conservación de los peces dulceacuícolas del PROY-NOM-059-2000 en el noroeste de México: Sonora y Baja California. Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora, DICTUS. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W028. México, D.F.
- author
- Varela Romero, A.
- author
- Ruíz Campos, G.
Estrategia trófica
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
Alimentación
MEXICO / SONORA
Se alimenta de la mayoría de los habitantes de la corriente, como larvas de insectos, principalmente simúlidos, libélulas, efemerópteros y larvas de quiromónidos. Sus habitos dependen en gran medida de la disponibilidad de alimento (Minckley, 1973; Minckley, 1980; Prospt y Betsegen, 1991).
- bibliographic citation
- Varela Romero, A. y Ruíz Campos, G. 2002. Ficha técnica de Rhinichthys cobitis. En: Varela Romero, A. (compilador). Estatus de conservación de los peces dulceacuícolas del PROY-NOM-059-2000 en el noroeste de México: Sonora y Baja California. Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora, DICTUS. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W028. México, D.F.
- author
- Varela Romero, A.
- author
- Ruíz Campos, G.
Hábitat
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
MEXICO / SONORA
Arroyos y corrientes de sustrato rocoso.
Tipo de ambiente
MEXICO / SONORA
Dulceacuícola.
Uso de hábitat
MEXICO / SONORA
Habita en arroyos corrientes de sustrato rocoso y además en pequeños y grandes lagos, arroyos intermitentes y nacimientos de agua en el desierto. (Minckley, 1973).
- bibliographic citation
- Varela Romero, A. y Ruíz Campos, G. 2002. Ficha técnica de Rhinichthys cobitis. En: Varela Romero, A. (compilador). Estatus de conservación de los peces dulceacuícolas del PROY-NOM-059-2000 en el noroeste de México: Sonora y Baja California. Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora, DICTUS. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W028. México, D.F.
- author
- Varela Romero, A.
- author
- Ruíz Campos, G.
Reproducción
(
Spanish; Castilian
)
provided by Conabio
MEXICO / SONORA
A finales de invierno y principios de primavera (Minckley, 1973).
- bibliographic citation
- Varela Romero, A. y Ruíz Campos, G. 2002. Ficha técnica de Rhinichthys cobitis. En: Varela Romero, A. (compilador). Estatus de conservación de los peces dulceacuícolas del PROY-NOM-059-2000 en el noroeste de México: Sonora y Baja California. Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora, DICTUS. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W028. México, D.F.
- author
- Varela Romero, A.
- author
- Ruíz Campos, G.
Rhinichthys cobitis
(
Spanish; Castilian
)
provided by wikipedia ES
La carpita locha (Rhinichthys cobitis) es una especie de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes.
Morfología
Los machos pueden llegar alcanzar los 6 cm de longitud total.[2][3]
Hábitat
Es un pez de agua dulce y de clima templado.
Distribución geográfica
Se encuentran en Norteamérica: cuencas de los ríos Gila en Nuevo México y Arizona (Estados Unidos) y San Pedro en Arizona (Estados Unidos) y el norte de Sonora (México).
Referencias
Bibliografía
- Eschmeyer, William N., ed. 1998. Catalog of Fishes. Special Publication of the Center for Biodiversity Research and Information, núm. 1, vol. 1-3. California Academy of Sciences. San Francisco, California, Estados Unidos. 2905. ISBN 0-940228-47-5.
- Fenner, Robert M.: The Conscientious Marine Aquarist. Neptune City, Nueva Jersey, Estados Unidos : T.F.H. Publications, 2001.
- Helfman, G., B. Collette y D. Facey: The diversity of fishes. Blackwell Science, Malden, Massachusetts, Estados Unidos , 1997.
- Moyle, P. y J. Cech.: Fishes: An Introduction to Ichthyology, 4a. edición, Upper Saddle River, Nueva Jersey, Estados Unidos: Prentice-Hall. Año 2000.
- Nelson, J.: Fishes of the World, 3a. edición. Nueva York, Estados Unidos: John Wiley and Sons. Año 1994.
- Wheeler, A.: The World Encyclopedia of Fishes, 2a. edición, Londres: Macdonald. Año 1985.
- license
- cc-by-sa-3.0
- copyright
- Autores y editores de Wikipedia
Rhinichthys cobitis: Brief Summary
(
Spanish; Castilian
)
provided by wikipedia ES
La carpita locha (Rhinichthys cobitis) es una especie de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes.
- license
- cc-by-sa-3.0
- copyright
- Autores y editores de Wikipedia