dcsimg

Trachypithecus mauritius ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

El langur del oeste de Java (Trachypithecus mauritius) es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae. Su distribución está restringida a la isla de Java, al oeste de Yakarta en Indonesia.[2]

Se distribuye especialmente en áreas protegidas como la reserva natural de Pangandaran.[3]

Comportamiento

Un estudio de 2019 en la reserva de Pangandaran en Java durante 2 meses relacionado con las actividades diarias y alimentación mostró que la mayor parte del tiempo la dedican a descansar sin distinción por sexo y edad (58.5 %, 63.5 % y 47.6 % del tiempo en hembras adultas, machos adultos y juveniles, respectivamente). Asimismo, en cuanto a la alimentación se mostró que el alimento preferido son las hojas (91.3 %, 67.4 % y 87.9% de la dieta en hembras adultas, machos adultos y juveniles).[4]

Son depredados por el azor moñudo (Accipter trivirgatus) y la pitón reticulada (Python reticulatus).[5][6]

Taxonomía

Trachypithecus mauritius fue descrita bajo el nombre de Simia mauritius por el naturalista británico Edward Griffith y la descripción publicada en General and particular descriptions of vertebrated animals, ... Class Quadrimembria: General and particular description of Monkeys and Lemurs: 58-59 en 1821.[7][8]

El langur del oeste de Java había sido clasificado en 1995 por Douglas Brandon-Jones como una subespecie de Trachypithecus auratus, en ese entonces Semnopithecus auratus.[9][10]

En 2008, Christian Roos, Tilo Nadler y Lutz Walter realizaron estudios filogenéticos de la especie T. auratus y sus dos subespecies: T. a. mauritius y T. a. auratus elevando las dos subespecies al rango de especie: T. mauritius y T. auratus, respectivamente.[11]

Etimología

Trachypithecus: nombre genérico que deriva de dos palabras del griego: «τραχύς» , trachýs que significa 'áspero' y «πίθηκος» pithekos, que significa 'mono'.[12]

mauritius: epíteto otorgado por Griffith al describir por primera vez a la especie pensando que el holotipo se originaba en la isla Mauricio (al este de Madagascar), cuando en realidad venía de la isla de Java en Indonesia.[13][8]

Estado de conservación

De acuerdo a la última evaluación del año 2008, T. mauritius está incluida en la lista roja de la UICN como una especie vulnerable. Su población es decreciente.[1]​ Las amenazas incluyen la pérdida y degradación del hábitat debido a la expansión de la agricultura y los asentamientos humanos, la caza para obtener alimentos y —cada vez más— para el comercio de mascotas, y la fragmentación en pequeñas poblaciones aisladas.[14]

Referencias

  1. a b IUCN (30 de junio de 2008). Trachypithecus auratus ssp. mauritius: Nijman, V. & Supriatna, J.: The IUCN Red List of Threatened Species 2008: e.T39849A10276820 (en inglés). International Union for Conservation of Nature. doi:10.2305/iucn.uk.2008.rlts.t39849a10276820.en. Consultado el 14 de noviembre de 2020.
  2. Roos et al. (2020): 657.
  3. Asri et al. (2019): 4.
  4. Asri et al. (2019): 5.
  5. Tsuji, Yamato; Prayitno, Bambang; Suryobroto, Bambang (1 de abril de 2016). «Report on the observed response of Javan lutungs (Trachypithecus auratus mauritius) upon encountering a reticulated python (Python reticulatus)». Primates (en inglés) 57 (2): 149-153. ISSN 1610-7365. doi:10.1007/s10329-016-0521-7. Consultado el 17 de noviembre de 2020.
  6. Tsuji, Y., Higuchi, H., & Suryobroto, B. (2014). A note on responses of juvenile Javan lutungs (Trachypithecus auratus mauritius) against attempted predation by crested goshawks (Accipter trivirgatus). Humans and Nature, 25, 105-109. Consultado el 16 de noviembre de 2020.
  7. Brandon-Jones (1995): 14.
  8. a b Griffith, Edward (1821). General and Particular Descriptions of Vertebrated Animals ... Order Quadrumana (en inglés). Londres: Baldwin, Craddock, and Joy. p. 58. Consultado el 14 de noviembre de 2020.
  9. «Javan Langur». New England Primate Conservancy (en inglés). Consultado el 14 de noviembre de 2020.
  10. Brandon-Jones, D.; Eudey, A. A.; Geissmann, T.; Groves, C. P.; Melnick, D. J.; Morales, J. C.; Shekelle, M.; Stewart, C.-B. (2004-02). «Asian Primate Classification». International Journal of Primatology (en inglés) 25 (1): 136. ISSN 0164-0291. doi:10.1023/B:IJOP.0000014647.18720.32. Consultado el 14 de noviembre de 2020.
  11. Roos et al. (2008): 632.
  12. «Trachypithecus». www.mindat.org. Consultado el 14 de noviembre de 2020.
  13. Brandon-Jones (1995): 6.
  14. Wedana, Made; Kurniawan, Iwan; Arsan, Zulfi; Wawandono, Novianto Bambang; Courage, Amos & Tony King (2013). «Reinforcing the isolated Javan langur population in the Coban Talun Protected Forest, East Java, Indonesia». Wild Conservation 1: 31-39. Consultado el 14 de noviembre de 2020.

Bibliografía

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Trachypithecus mauritius: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

El langur del oeste de Java (Trachypithecus mauritius) es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae. Su distribución está restringida a la isla de Java, al oeste de Yakarta en Indonesia.​

Se distribuye especialmente en áreas protegidas como la reserva natural de Pangandaran.​

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES