dcsimg

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Bordes de bosque, caminos bordeados de bosque y charrales, potreros y cafetales.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Isidro Chacon
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: De 1000 a 2900 m en las cordilleras de Talamanca y Volcánica Central, y en las montañas que bordean el Valle Central al sureste y noroeste. El especímen de Hitoy Cerere a 100 m de elevación es probable que corresponda a un individuo extraviado por fenómenos climáticos como tempestades y huracanes.San José: Est. Zurquí (1650 m) 10 03 30 N 84 00 40 W, Bajo de la Hondura (1260 m) 10 04 N 83 59 W, Pico Blanco (2271 m) 9 52 N 84 09 W, Copey (2200 m) 9 38 N 83 55 W, Cerro Espino (1800 m), Guatuso (1300 m) 10 42 N 84 50 W, Los Yoses (1180 m) 9 56 N 84 04 W, Patarrá (1170 m) 9 53 N 84 02 W, Heredia: Barva (2900 m) 10 08 N 84 06 W, Getsemaní (1264 m) 10 01 N 84 06 W, Cartago: Moravia de Chirripó (1126 m) 9 52 N 83 25 W, Limón: Hitoy Cerere (100 m) 9 40 30 N 83 01 20 W
Distribucion General: Del Sur de los Estados Unidos al Centro y Sur de América.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Isidro Chacon
partner site
INBio

Trophic Strategy ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Los adultos visitan las flores de Emilia sonchifolia, Lantana Camara, Impatiens spp., Bidens pilosa; los machos visitan suelos húmedos y boñigas.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Isidro Chacon
partner site
INBio

Associations ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Planta hospedera: Diphysa americana, (Mill.) M. Sousa, Senna sp. (Caeasalpinaceae).
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Isidro Chacon
partner site
INBio

Life Cycle ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Larva en quinto estadio: cápsula de la cabeza granulada y cuerpo de color verde claro o verde oscuro.

Pupa: de color verde amarillenta con cabeza puntiaguda y quilla prominente.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Isidro Chacon
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Amplitud alar: de 22 a 25 mm. Sexos dimórficos. El macho tiene el ala anterior de color blanco crema con el área marginal y postmedia negros; el ala posterior es blanco crema con área marginal negra. La hembra tiene el ala anterior de color blanco crema con área marginal y ápice negros; el ala posterior es blanco crema.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Isidro Chacon
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo:
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Isidro Chacon
partner site
INBio

Eurema mexicana ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Eurema mexicana, la amarilla mexicana es una mariposa de Norteamérica y Sudamérica; de la familia Pieridae. Se encuentra principalmente en México, pero ocasionalmente se encuentra en el centro y el sudoeste de Estados Unidos y pocas veces en Canadá.[2][3]

Descripción

 src=
Macho, parte inferior
 src=
Hembra, parte inferior

La parte superior de sus alas es amarillo pálido con un pequeño borde negro que delinea un patrón en forma de "perro" o "cara de lobo". El ala posterior tiene un pequeño borde negro en el margen exterior. El macho tiene una mancha amarilla brillante en el borde delantero del ala posterior. La parte inferior de las alas es amarillo pálido en individuos de verano y amarillo pálido con marcas rojizas o todas rosadas rojizas en individuos de invierno. El ala posterior es pronunciadamente puntiaguda. El diámetro de las alas mide 1 1⁄4 to 2 1⁄4 pulgadas (32-57 mm)[4][5][3]

Especies similares

Especies similares en el rango de la amarilla mexicana incluyen a Eurema boisduvaliana y a Eurema salome. Eurema boisduvaliana es más pequeña y amarillo brillante, el macho tiene una "cara de perro" más débil, la hembra tiene menos negro en el lado superior, y el ala posterior es menos puntiaguda. Eurema salome es amarillo brillante, tiene menos negro en el lado superior, y el lado inferior del ala posterior tiene una mancha rojiza pequeña redonda cerca del borde de la cola.

Hábitat

La amarilla mexicana vive en una variedad de hábitats al aire libre, tales como los bordes del bosque, bosques abiertos, y praderas del desierto.[2][5][6]

Vuelo

Esta mariposa puede ser vista durante casi todo el año en Arizona y Texas, y durante abril y noviembre en Nuevo México. Se desvía hacia el norte al final del verano, y pocas veces llega a Canadá.[2][4][5]

Ciclo de vida

Los machos patrullan todo el día buscando a las hembras.[2]​ La larva es verde con una franja dorsal color crema o amarillo en el medio, y una franja lateral amarilla. La amarilla mexicana tiene 3-4 crías anualmente.[4]

Plantas huéspedes

A continuación se encuentra una lista de plantas huéspedes usadas por la amarilla mexicana:

Referencias

  1. Gerardo Lamas (edited by) (2004). Atlas of Neotropical Lepidoptera. Checklist: Part4A. Hesperioidea-Papilionoidea. Scientific Publishers, Inc., Gainesville, FL. ISBN 0-945417-28-4
  2. a b c d James A. Scott (1986). The Butterflies of North America. Stanford University Press, Stanford, CA. ISBN 0-8047-2013-4
  3. a b Mexican Yellow, Butterflies of Canada
  4. a b c Jim P. Brock and Kenn Kaufman (2003). Butterflies of North America. Houghton Mifflin, New York, NY. ISBN 0-618-15312-8
  5. a b c Bob Stewart, Priscilla Brodkin and Hank Brodkin (2001). Butterflies of Arizona. West Coast Lady Press. ISBN 0-9663072-1-6
  6. Thomas J. Allen, Jim P. Brock and Jeffrey Glassberg (2005). Caterpillars in the Field and Garden. Oxford University Press, New York, NY. ISBN 978-0-19-514987-6
 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Eurema mexicana: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Eurema mexicana, la amarilla mexicana es una mariposa de Norteamérica y Sudamérica; de la familia Pieridae. Se encuentra principalmente en México, pero ocasionalmente se encuentra en el centro y el sudoeste de Estados Unidos y pocas veces en Canadá.​​

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES