dcsimg

Crematogaster lineolata ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Crematogaster lineolata es una especie de hormiga acróbata del género Crematogaster, familia Formicidae.[1]​ Fue descrita científicamente por Say en 1836.[1][2][3]

Se distribuye por América del Norte, en Canadá, México y los Estados Unidos (Massachusetts).[1]​ Se ha encontrado a elevaciones que van desde los 5 hasta los 1981 metros de altura.[1]

Habita principalmente en praderas de pasto corto, en bosques caducifolios, Cedrus, en mezquites y bosques frondosos.[1]​ También frecuenta diversos microhábitats como rocas, hojarasca y troncos; se ha encontrado debajo de piedras y madera.[1]

Referencias

  1. a b c d e f «Crematogaster lineolata». AntWeb (en inglés). Consultado el 4 de abril de 2022.
  2. «Mindat: Crematogaster lineolata». www.mindat.org. Consultado el 7 de abril de 2022.
  3. «Crematogaster lineolata (Say, 1836)». www.gbif.org. Consultado el 7 de abril de 2022.

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Crematogaster lineolata: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Crematogaster lineolata es una especie de hormiga acróbata del género Crematogaster, familia Formicidae.​ Fue descrita científicamente por Say en 1836.​​​

Se distribuye por América del Norte, en Canadá, México y los Estados Unidos (Massachusetts).​ Se ha encontrado a elevaciones que van desde los 5 hasta los 1981 metros de altura.​

Habita principalmente en praderas de pasto corto, en bosques caducifolios, Cedrus, en mezquites y bosques frondosos.​ También frecuenta diversos microhábitats como rocas, hojarasca y troncos; se ha encontrado debajo de piedras y madera.​

Crematogaster lineolata casent0103781 head 1.jpg Crematogaster lineolata casent0103781 profile 1.jpg Crematogaster lineolata P1370733a.jpg Crematogaster lineolata casent0103782 profile 1.jpg
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES