dcsimg

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Es una especie de bosques muy húmedos y premontanos, que crece sobre todo en bordes de bosque y bosque secundario.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Nelson Zamora
editor
Frank González http://www.cct.or.cr http://www.conservation.org
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: Amplia en ambas vertientes, desde la región central hacia el suroeste, principalmente en climas muy húmedos; de 100 a 1.300 m de elevación.
Distribucion General: Desde Nicaragua hasta Colombia y Ecuador.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Nelson Zamora
editor
Frank González http://www.cct.or.cr http://www.conservation.org
partner site
INBio

Morphology ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Árbol o arbusto.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Nelson Zamora
editor
Frank González http://www.cct.or.cr http://www.conservation.org
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Árbol o arbusto de 4 a 10 m de altura; ramitas glabras, muy quebradizas. Hojas simples, opuestas, de 4,5-16,5 por 2,5-7 cm, aromáticas, elípticas a ovado-elípticas, ápice acuminado, borde finamente aserrado, ásperas en el haz y con diminutas papilas en el envés; vaina peciolar de hasta 1,4 por 1,4 cm, verde o púrpura, inflada, con dos cerdas en el ápice. Inflorescencias masculinas espigas o amentos de 1 a 3 cm de largo; las femeninas en panículas o racemosas, de 2 a 9 cm de largo, las flores solitarias en las brácteas. Flores verdes a verde claro o crema. Frutos tipo drupas, de 3-4 por 2-3 mm, carnosa, blancas cuando maduras, elipsoidales; semillas pardas, lisas, de 2 mm de largo. Se caracteriza por la vaina peciolar inflada (cuando fresca) y terminando en dos cerdas o puntas delgadas; las hojas por lo general lisas al tacto (a veces ásperas); las inflorescencias femeninas con las flores solitarias en las brácteas y su hábitat de elevaciones bajas a intermedias. Muy a menudo es confundida con H. goudotianum (ver más adelante), pero estas especies se separan fácilmente en Costa Rica por su rango altitudinal. Las hojas, al ser estrujadas, tienen un fuerte olor a desinfectante.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Nelson Zamora
editor
Frank González http://www.cct.or.cr http://www.conservation.org
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo: LT: Colombia: Quindiu, 1200-1400 m (pist)
Depositario del tipo: LT: P.
Recolector del tipo: LT designated by Carol A. Todzia, Fl. Neotrop. 48: 67 (1988).
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Nelson Zamora
editor
Frank González http://www.cct.or.cr http://www.conservation.org
partner site
INBio