dcsimg

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Crece sobre madera muerta.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Eduardo Alvarado
editor
Armando Ruiz-Boyer
partner site
INBio

Cyclicity ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Se ha recolectado a lo largo de todo el año.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Eduardo Alvarado
editor
Armando Ruiz-Boyer
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: Se ha recolectado en la provincia de Alajuela, en Upala en el sector de Bijagua, en San Carlos en la zona de la Fortuna, en Grecia en la Reserva Forestal Grecia; en la provincia de Cartago en Turrialba y en el Parque Nacional Tapantí-Macizo de La Muerte; en la provincia de Guanacaste en Bagaces y Cañas; en la provincia de Limón en la Reserva Biológica Hitoy Cerere y en Talamanca; en la provincia de Puntarenas en la Zona Protectora Tablas, en Buenos Aires, en el Parque Nacional Corcovado y en la Isla del Caño.
Distribucion General: Es considerada como una especie cosmopolita, presente de forma más abundante en áreas templadas; en el este de Asia es conocida en China, Japón, Taiwán; el este de Rusia; el norte de Tailandia y Vietnam.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Eduardo Alvarado
editor
Armando Ruiz-Boyer
partner site
INBio

Morphology ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Crece de forma solitaria o dispersa.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Eduardo Alvarado
editor
Armando Ruiz-Boyer
partner site
INBio

Reproduction ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Por medio de esporas.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Eduardo Alvarado
editor
Armando Ruiz-Boyer
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Cuerpo fructífero semicircular, sésil (sin pie), de 2,5 a 16,0 cm de ancho y de 2 a 18 cm de longitud. Superficie dura y leñosa, de lisa a subvelutinosa, con zonaciones de color pardo claro a pardo oscuro; margen entero. El contexto (parte interna) es de 2 a 6 mm de grosor, de color pardo, no presenta capas oscuras, esta característica lo diferencia de Ganoderma applanatum. La parte fértil (himenio) está formada por poros circulares (hasta 4 por mm) de color crema amarillento que se tornan pardo oscuro al manipularlos, y pueden tener hasta 10 mm de longitud.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Eduardo Alvarado
editor
Armando Ruiz-Boyer
partner site
INBio

Benefits ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
En la medicina china es útil para tratar la tuberculosis y el cáncer de esófago (Ying et al, 1987; citado por Hobbs, 1995). Las conocidas propiedades antibióticas de Ganoderma applanatum han resultado favorables en el tratamiento de diferentes tipos de cáncer (Kim et al, 1990; citado por Hobbs, 1995).Han sido estudiadas sus propiedades antihemorrágicas y estimulantes del sistema inmunológico (Hobbs, 1995).
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Eduardo Alvarado
editor
Armando Ruiz-Boyer
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo:
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Eduardo Alvarado
editor
Armando Ruiz-Boyer
partner site
INBio